Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

Cursillos de natación

Sergio adora jugar con el agua y dentro del agua

Sergio adora el agua, en casa tengo que tener los baños cerrados o vigilados. Gracias a Sergio he podido comprobar que el agua Firgas deja los pisos brillantes ;-). Y que el agua con gel Denenes resbala muchísmo.

Le encantan las salidas a la playa, y si vamos al campo y hay un chorro sé que tengo que llevar el bañador o ropa de muda. Incluso cuando no hay chorro, él se las apaña para jugar con el agua en charcos o vasos que andan olvidados por sus dueños en las mesas, jajaja.

Sergio va a piscina tres veces en semana desde hace dos años. Da igual que haga frío. Él es feliz dentro del agua siempre.

Ahora que se acerca el verano y para nuestros hijos es tan importante disfrutar del tiempo libre. Los deportes de agua son una de las opciones más comunes a las que acudimos. Además, que nuestros hijos aprendan a nadar nos puede evitar sustos.

En algunas piscinas tenemos oportunidad de que nuestros hijos con TEA participen con un grupo diverso de niños en los cursillos de natación.

Sergio está en natación con un grupo de niños de su edad. Desde que lo pasaron al nivel 2 está más desorientado, pues los monitores dan órdenes desde el exterior de la piscina y le cuesta más entender lo que tiene que hacer, así que he elaborado este material con las órdenes que más le cuestan para evitar que se disperse tanto. Espero que a sus monitores les ayude, pues me consta que están poniendo mucho de su parte.

El mío pueden encontrarlo aquí:



y otros que he visto de interés los pueden encontrar aquí:

NATACIÓN TEA, ARASAAC

Espero que les sea de utilidad a ustedes también. Un abrazo y feliz verano.

jueves, 10 de mayo de 2012

Sergio en la piscina

Una de las mejores decisiones que he tomado con respecto a Sergio ha sido encontrar una piscina donde le permitieran hacer natación en grupo con los niños de su edad.

Tengo que reconocer que me costó lo suyo, pues en la mayoría que visité sólo me permitían la natación adaptada en las municipales con unas listas de espera enormes una vez a la semana o yo nadando con él. En las privadas que yo pregunté no se ofertaba nada en este sentido.

Sólo pude meterlo en dos cursillos de verano con niños de su edad antes de encontrar la piscina en la que va ahora.

Al principio costaba que se mantuviera esperando su turno y que entendiera lo que tenía que hacer en cada momento, le costaba ponerse boca arriba para nadar de espalda porque se veía poco seguro, pero aprendió rápido y su monitor lo entiende muy bien ya. Sergio ya flota sólo y avanza nadando. También mueve los pies cuando nada de espaldas con ayuda de su monitor y entiende lo que tiene que hacer en todo momento.

Ahora está aprendiendo a mover las manos fuera del agua, para conseguirlo su monitor se pone frente a él cuando nada boca abajo y le dice "chócala" "chócala", ES GENIAL.

También me estoy poniendo con él para que aprenda los ejercicios que se hacen los otros niños para calentar antes de entrar a la piscina y vamos consiguiendo cosillas. De hecho ya antepone movimientos de izquierda y derecha y se fija en los otros niños y en su monitor. Aunque yo sigo ayudándole y nombrando partes del cuerpo. "ahora toca la rodilla, toca los piés, la cabeza a la izquieeeeerda, a la dereeecha". Le ayuda mucho para potenciar la imitación, pues a Sergio le encanta ver cuando un grupo de personas hacen los mismos movimientos, y eso hay que aprovecharlo para que aprenda.

Me sorprendió un día en que pusieron a todos los niños sobre una colchoneta "el barco pirata", todos pegaditos en fila y la movían muchísimo y le tiraban agua por encima porque "era una tormenta". Pensaba que se iba a agobiar porque perdía el control del movimiento (pues eso es muy importante para Sergio) y por el contacto con los otros niños. Pero me equivoqué. Se lo pasó genial pues no paró de sonreir en todo el tiempo.

Sólo cuando sabe que toca dar la voltereta debajo del agua (descontrol total del movimiento) y el monitor lo llama y cuenta hasta tres, en vez de nadar hacia el monitor nada hacia otro lado... piensa que así se libra, pero no, jejeje. Incluso al salir del agua de la voltereta, sonrie.

A Sergio le encanta ir a la piscina. De hecho llego y aparco se baja rapidísimo del coche.

Así que este deporte en concreto le ayuda mucho a Sergio en muchos sentidos.

  • Sergio aprende disciplina, a
  •  entender órdenes sencillas, 
  • a decir nombres de sus monitores, 
  • a decir una dos y tres, 
  • se pone fuerte, 
  • disfruta con el contacto físico con su monitor y otros niños de su edad, 
  • ha perdido el miedo a tirarse al agua de pié. 
  • Sus compañeros al principio le ponían la mano en la barriguita para que se mantuviera sentado en el muro sin tirarse y él se quedaba quietito y así aprendió a esperar el turno.
Gracias a su monitor J. y a su socorrista I. por estar ahí.


Les dejo un enlace de Autismo Diario que habla sobre el deporte en niños con TEA. http://autismodiario.org/2012/05/10/deporte-para-ninos-con-tea/