Mostrando entradas con la etiqueta lectoescritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectoescritura. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de octubre de 2015
lectoescritura global, fase 4, acciones, relacionar acción con su palabra, copia y dictado.
Les dejo aquí dos materiales que he hecho para la fase cuatro de lectoescritura global que nos muestra en este enlace Ángela Corredor y que se pueden bajar para personalizar a sus hij@s o alumnos
Método de lectoescritura global de Mª Rosa Ventoso compartido por Ángela Corredor
Se trata de imágenes y palabras de acciones para relacionar con el trabajo individual con la logopeda o en casa. En el siguiente enlace:
Relacionar palabra con imagen acciones
Y un loto para el trabajo autónomo en clase con la tutora el el siguiente enlace, porque a Sergio le gustan y los hace solo. Así que he pensado en fabricar lotos de lectoescritura para los objetivos de este trimestre.
Loto acciones cotidianas
Y de paso unos ejercicios con sílabas en minúsculas, que aunque todavía lo tengo pendiente de acabar el enlace va a ser el mismo, así que ahí va.
Lotos de sílabas en minúsculas
domingo, 4 de octubre de 2015
Lectura de M, P, T, S en mayúsculas para Sergio
Les dejo un enlace de parte del proyecto de lectura global de Sergio en mayúsculas. Con la idea de que lo puedan aprovechar para sus niñxs y no tan niñxs.
Está bastante personalizado pero es aprovechable. Espero que les sea útil. Son un grupo de imágenes de un álbum de fotos de google, que no es público pero podrá acceder todo el que pase por aquí y entre en este enlace que les dejo con el título ;-)
Lectura mayúsculas con letras m, p, t y s.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Está bastante personalizado pero es aprovechable. Espero que les sea útil. Son un grupo de imágenes de un álbum de fotos de google, que no es público pero podrá acceder todo el que pase por aquí y entre en este enlace que les dejo con el título ;-)
Lectura mayúsculas con letras m, p, t y s.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
sábado, 21 de junio de 2014
Canciones con pictogramas
Les voy a poner aquí en esta entrada todos los enlaces que voy encontrando en la red con canciones con pictogramas que me están ayudando tanto a mejorar la lectura conprensiva con Sergio. Espero que les sea útil.
Muchas canciones geniales de la mami de Pablo aquí
Recopilación de letras y vídeos de canciones con pictogramas ARASAAC aquí
Letras de canciones pictográficas en educamadrid aquí
Canciones recopiladas en el blog cuentos y canciones con pictogramas aquí
El canal de Youtube de la estantería de Don Natalio aquí
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Con mi dedito. Canción pictográfica.
Aprovechando que las canciones me están yendo genial para la lectura comprensiva de Sergio estoy empezando a fabricar material relacionado y subiéndolo a slideshare.
Aquí va la primera canción. Espero que les sea de utilidad.
Con mi dedito from Elizabeth Déniz
Y aquí Hermi ayudando a Sergio a cantarla. ¡Que bien lo pasamos cuando no se puede salir por un temporal que sigue escondido, como el dedito, el piececito y la cabeza!
Gracias a la colaboración de mis amigas Leyla y Eliane que me ayudan a hacer las cosas más rápido y bien hechas.
Y aquí Hermi ayudando a Sergio a cantarla. ¡Que bien lo pasamos cuando no se puede salir por un temporal que sigue escondido, como el dedito, el piececito y la cabeza!
Gracias a la colaboración de mis amigas Leyla y Eliane que me ayudan a hacer las cosas más rápido y bien hechas.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Lectura comprensiva con canciones
A Sergio le encanta la música. Se sabe todas las canciones de cantajuegos, los lunnis y muchas del clan TV... a su manera claro.
La forma de cantar de Sergio me recuerda a cuando yo cantaba las canciones de inglés sin saber inglés. No tenía ni pajorera idea de lo que decían, así que unía palabras o sílabas que iban separadas o separaba las que iban unidas y las pronunciaba según me parecía a mí.
A medida que aumenta su comprensión del lenguaje comienza a cantar mejor todas las canciones que ya se sabe pronunciando cada palabra. Además al leerlas en pictogramas es como si se le abriera la gran puerta de la comprensión y pone cara de "¡Ah! ¡estaba diciendo esto!".
Esto es genial porque con este "trabajito" que hacemos en casa Sergio ha aprendido a entonar, a cantar, a bailar y a comprender cosas que lee.
Quiero dar las gracias a Cantajuegos, a Clan TV, a los Lunnis, a Play House Disney, a Jim Jam y Sunny, a Chaggington, a Miliki en paz descanse, a Juega Conmigo Sésamo. a Pocoyó.
En este enlace puedes escuchar a Sergio cantando la canción de Clan TV, apenas sin saber hablar. Canta mejor que habla, no hay duda.
Quiero dar las gracias a todas las madres, padres y profesores que ponen su material en la web para poderlo aprovechar para nuestros peques. Pueden verlos y bajarlos en los siguientes enlaces.
Espero que les sea de utilidad.
miércoles, 31 de julio de 2013
CALIGRAFÍA EN MAYÚSCULAS
Para Sergio hemos optado por la caligrafía en mayúsculas y números por ahora y ha ido muy bien con estos materiales que les muestro a continuación:
Lectoescritura para infantil y primaria Te puedes bajar las fichas gratis con todas las letras en mayúsculas punteadas.
Fichas para niños con estas comienza a hacer la letra copiando sobre la linea sin repasar el punteado.
Para imprimir gratis. Actividades de escritura Esta me encanta, son fichas muy completas y Sergio ha mejorado mucho la escritura con ellas. De hecho las vamos a repetir otra vez. En una misma ficha pasa por todas las fases. Repasar, direccionar, copiar. Las mayúsculas las tienes en pdf aquí
Y en minúsculas en español la puedes encontrar aquí Ejercicios de escritura en español
martes, 30 de julio de 2013
Material de lectoescritura para Sergio
Estoy elaborando el material para Sergio del próximo curso escolar con la idea de mejorar la coordinación cole-familia, que creo que es fundamental para el aprendizaje de Sergio.
Es una idea específica para Sergio, con un vocabulario e imágenes que le resultarán más familiares que un libro de texto general, verán que hay algunas palabras que usamos con más frecuencia en Canarias, por ejemplo, afilador en vez de sacapuntas o guagua en vez de autobús.
Es un conjunto de ideas creada a partir de:
- El trabajo que hacemos en casa en equipo con Omayra, mi terapeuta de ABA Las Palmas
- De mi logopeda, Ana, que es una crac. Ojalá continúe trabajando con Sergio siempre.
- De Materiales Luma, unas mamás con grandes ideas muy adaptadas para Sergio.
- y del proyecto Chino-Chano. Un proyecto de lectoescritura completísimo que podemos ver y bajar desde el portal ARASAAC.
Iré subiendo a slideshare poco a poco lo que vaya haciendo, pero aquí tienen la muestra hecha en word para que cada una la pueda modificar conforme a las especificidades de sus hijos. Espero que les sea de utilidad.
viernes, 25 de enero de 2013
Sergio aprende a leer
Tengo que reconocer que fue Sergio, él solito, quien tomó la iniciativa. El me dió pistas para que me diera cuenta de que puede aprender a leer perfectamente antes de desarrollar su comprensión verbal. Es más, me he dado cuenta que leer es lo que le va a ayudar a Sergio a comprender y a hablar.
A Sergio le gustan mucho los juegos electrónicos, bueno en realidad, todo lo que sea tecnología le pirra.
En casa teníamos dos juegos del abecedario que son estos:
Sergio a medida que conseguía discriminar las letras del abecedario, notaba yo que se paraba delante de carteles en la calle para fijarse en las letras y se las empecé a señalar para que las nombrara. Es un juego muy divertido para cualquier niño que está aprendiendo a leer. Le puse el abecedario por todas partes y tambien le encantaba mirarlo en la pared de su clase y en el logopeda. Sergio ya deletrea cualquier cosa que le pongamos delante en mayúsculas. No le pongo mucho en minúsculas para ir poco a poco pero a veces me demuestra que también se las sabe. Aquí les dejo un vídeo de sus comienzos.
Para potenciar eso he puesto cartelitos de cosas que le interesan por la casa y muchas palabras asociadas a imágenes que usamos en las sesiones. Sergio asocia así palabras con imágenes (comprensión lectora) y va como una bala de rápido, les presento aquí un vídeo con un ejemplo de ejercicios que estamos haciendo en casa para conseguirlo. Las imágenes son como estas:
Sergio también está aprendiendo sílabas aisladas, para ello estoy usando este panel de sílabas plastificadas con velcro, es casero, lo hemos hecho entre su terapeuta y yo. Con cartón piedra forrado de rojo, con tiras de velcro y folios plastificados y recortados con las sílabas impresas con velcro o imanes (para la pizarra de imanes) por detrás.
Empecé a ponerle todo en orden, añadiendo una consonante según los logros semanales (les presento un vídeo de los comienzos a continuación. Primero le ayudaba nombrandoselas todas y él repetía, despues la primera, despues desordenadas por vocales y ahora le saco diez aisladas. Suele acertar una media de 8 cada día. Acierta más si leemos el panel antes de presentarlas aisladas.
Además estamos empezando con el proyecto sílabas, algo que ha hecho una mamá muy trabajadora que se llama Nieves López Ponds, ella tiene material muy bueno de actividades con pictogramas de ARASAAC para nuestros niños y que puedes encontrar y bajarte aquí.
A Sergio le gustan mucho los juegos electrónicos, bueno en realidad, todo lo que sea tecnología le pirra.
En casa teníamos dos juegos del abecedario que son estos:
- una radio interactiva aprendizaje con el abecedario, los números hasta el 15 y las notas musicales, con juegos y canciones. Sergio la usaba para escucharla antes de dormir, y así se aprendió el abecedario.
- Panel electrónico de letras con distintas actividades. Al tocar los botones te va diciendo el nombre de la letra, el sonido de la letra, juegos para buscar la letra que va antes o después, juegos para discriminar colores, y distintas canciones. Sergio ha aprendido a elegir la letra que le pido con este juego. Con esto y otras actividades nos hemos dado cuenta de que Sergio discrimina perfectamente cualquier letra aislada que le presentes.
Sergio a medida que conseguía discriminar las letras del abecedario, notaba yo que se paraba delante de carteles en la calle para fijarse en las letras y se las empecé a señalar para que las nombrara. Es un juego muy divertido para cualquier niño que está aprendiendo a leer. Le puse el abecedario por todas partes y tambien le encantaba mirarlo en la pared de su clase y en el logopeda. Sergio ya deletrea cualquier cosa que le pongamos delante en mayúsculas. No le pongo mucho en minúsculas para ir poco a poco pero a veces me demuestra que también se las sabe. Aquí les dejo un vídeo de sus comienzos.
Para potenciar eso he puesto cartelitos de cosas que le interesan por la casa y muchas palabras asociadas a imágenes que usamos en las sesiones. Sergio asocia así palabras con imágenes (comprensión lectora) y va como una bala de rápido, les presento aquí un vídeo con un ejemplo de ejercicios que estamos haciendo en casa para conseguirlo. Las imágenes son como estas:
Sergio también está aprendiendo sílabas aisladas, para ello estoy usando este panel de sílabas plastificadas con velcro, es casero, lo hemos hecho entre su terapeuta y yo. Con cartón piedra forrado de rojo, con tiras de velcro y folios plastificados y recortados con las sílabas impresas con velcro o imanes (para la pizarra de imanes) por detrás.
Empecé a ponerle todo en orden, añadiendo una consonante según los logros semanales (les presento un vídeo de los comienzos a continuación. Primero le ayudaba nombrandoselas todas y él repetía, despues la primera, despues desordenadas por vocales y ahora le saco diez aisladas. Suele acertar una media de 8 cada día. Acierta más si leemos el panel antes de presentarlas aisladas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)